


Comienza hoy –miércoles 13 de mayo- a las 16 hs. en
Es un curso gratuito dirigido a egresados de las carreras de danza y de artes escénicas interesados en los procesos creativos del movimiento y en el desarrollo de proyectos artísticos propios. Las clases finalizarán el 14 de octubre de 2009.
El objetivo es dar contención a los trabajos o proyectos en proceso –o que aún están en el plano de las ideas- para que puedan desarrollarse con una supervisión y la compañía de otros jóvenes profesionales que se encuentren en la misma situación.
Mariana Sirote será la profesora a cargo, y contará con la colaboración de otros coreógrafos y profesores invitados. Se otorgará un Certificado en Investigación y Creación Coreográfica, avalado por el Consejo Provincial de Educación de Neuquén. Organiza
¿Cuándo y donde?
Los miércoles de
Contacto
(0299) 154227306
eedanzacontemporanea@yahoo.com.ar

Comienza HOY en el "Instituto Raimonda" de Neuquén. Serán tres clases: hoy –miércoles 13 de mayo- mañana y pasado, de 20:30 a 22 hs. El curso estará a cargo del Maestro Cesar Rojas, un bailarín de extensa trayectoria y muy reconocido en el país.
El objetivo del curso es aprender a superar las dificultades que presenta el trabajo de Figuras Aéreas en tango, mediante el descubrimiento de nuestras propias capacidades físicas y corporales. A partir de secuencias coreográficas se desarrollarán figuras aéreas para, de este modo, poder enriquecer la composición coreográfica al momento de una exhibición en el escenario.
El elemento aire se trabajará como una consecuencia de las figuras de piso y no como algo desconectado y ajeno al tango. La concentración y la atención desde la entrada en calor hasta el fin de la clase serán muy importantes para desarrollar conciencia sobre la responsabilidad con el propio cuerpo y el del partenaire -y evitar así posibles lesiones.
¡¡No olvidar!!
Será imprescindible asistir con ropa cómoda, evitando jeans y vestimenta rígida que no permita el libre movimiento corporal, como así también, aquella demasiada suelta que dificulte la toma de las distintas partes del cuerpo. Asimismo, es necesario ir con calzado bajo (zapatillas de jazz o de media punta o de entrenamiento físico) y también con zapatos de tango.
- ¿Dónde?
Monseñor D´Andrea 610 - Neuquén Capital
- Contacto
(0299) 4434087 o 155881596
http://www.institutoraimonda.com.ar/
Publicado el 13 de mayo de 2009

- Lugar:
- Horarios:
- Precios:

- "Comenzó con dos esferas descendiendo por la pared con dos bailarinas dentro, que representaron el nacimiento"
- "El siguiente eslabón era la niñez, por eso vimos a dos chicas descender con globos en las manos, y por eso en la música se escuchaban risas de niños"
- "Lo que seguía era una etapa de vértigo, asociado a la adolescencia, a un cambio, por eso quisimos dar la sensación de que lanzábamos al vacío"
- "La etapa siguiente fue un impass, en la que una violinista bajó tocando 'Por una cabeza' de Gardel"
- "La anteúltima etapa representó la adultez, por eso hubo una secuencia de abrazos, que marcaban una especie de rutina en la vida. Y en medio de esto, dos mujeres vestidas de colorado que bajaron gritando y corriendo representaron una especie de caos en esa etapa, que quebraron ese momento de rutina"
- "La última etapa fue una historia de amor, representando la vejez"